(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1141

Título : Actitud de los docentes de la mención matemática ante los cambios requeridos en la transformación curricular por competencias
Autor : Villegas Montero, Zoraida Coromoto
Cegarra, Melvis
Palabras clave : Estructura curricular en la educación matemática
Enseñanza, aprendizaje y evaluación de la educación matemática
Educación matemática
Fecha de publicación : jul-2013
Resumen : El presente estudio, tuvo como propósito describir la actitud de los docentes de Matemática adscritos al Departamento de Matemática y Física de la Universidad de Carabobo ante los cambios requeridos en la transformación curricular por competencias. Se sustentó en la teoría de las Actitudes de Rodrígues (1991), y Competencias Educativas de Tobón (2005). Se enmarcó en una investigación de tipo descriptiva, con diseño de campo no experimental y transeccional. La población estuvo conformada por cuarenta y un (41) docentes adscritos al Departamento de Matemática y Física periodo 1-2012, y la muestra por dieciséis (16) docentes, seleccionados al azar. Para recabar la información se aplicó un instrumento basado en una escala de Lickert, validado a juicio de cinco (5) expertos en la materia, una vez aprobado, se realizó la confiabilidad del mismo, aplicado a un grupo piloto, conformado por seis (6) profesores pertenecientes a la población más no a la muestra, el método utilizado para obtener la confiabilidad fue Alpha de Cronbach, mediante el programa computarizado PASW Statistics 18 (SPSS) y Microsoft Office Excel 2010, arrojando como resultado 0,93 de acuerdo a Ruíz (2002), es muy confiable. La técnica utilizada para la interpretación de de los resultados fue el análisis descriptivo, organizado mediante tablas y gráficos porcentuales, y la medida de tendencia central: media ( x ), para cada componente, se ubicó en: 3,45 cognoscitivo; 3,33 conductual y 3,64 afectivo, lo que permitió verificar que los docentes de Matemáticas poseen un componente cognoscitivo y conductual favorable, cuya tendencia se inclinó por encima del valor central tres (3) en la escala de las actitudes, manifestando en algunos caso variación de la actitud hacia actitud intermedia, en lo que respecta a su predisposición ante el objeto de estudio, en cuanto al componente afectivo éstos manifiestan una tendencia favorable en las satisfacciones y valoración que le dan a la transformación curricular por competencias.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1141
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mcegarra.pdfTG Maestría Cegarra, Melvis2,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.