|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10549
|
| Título : | Elaboración de lineamientos para acceso a financiamiento verde para infraestructura o servicios en Venezuela |
| Autor : | Villegas Julien, Isandra Lourdes Farías Hinojosa, Bettys Elena González Ron, Oscar José |
| Palabras clave : | Fondos de financiamiento verde Desarrollo sostenible Ingeniería Gerencia de la construcción Maestría en gerencia de la construcción |
| Fecha de publicación : | oct-2024 |
| Resumen : | Las inversiones en los sectores de infraestructura y/o servicios para el desarrollo de Venezuela de una forma sostenible es primordial, para poder cumplir con los Acuerdos y Protocolos internacionales de Cambio Climático (CC), en los cuales ha suscrito el país, lo que hace impostergable el inicio de la revisión de las posibilidades de financiamiento verde internacional en las que puede incursionar las instituciones públicas o privadas en Venezuela, para el desarrollo de proyectos de infraestructura y/o servicios que brinden mejor calidad de vida a sus ciudadanos. Siendo el objetivo principal de esta investigación: Elaborar una propuesta de lineamientos de proyectos que permitan el acceso a fuentes de financiamiento verde, para lo cual se realizó una Revisión Sistemática de Literatura (RSL), que permitió identificar las instituciones financieras a las cuales Venezuela puede acceder, mediante el cumplimiento de criterios de sostenibilidad exigidos por estas estas entidades financieras y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) propuestas por Venezuela, el procedimiento contó con la consulta a un panel de expertos en el área de Desarrollo Sostenible, permitiendo así generar como resultado, los Lineamientos Nacionales propuestos en esta investigación, para el desarrollo de proyectos a optar acceso a Financiamiento Verde Internacional, adicionalmente como resultado se presenta la aplicación del caso práctico: Plan de Electromovilidad-Proyecto Sistema E’ Buses Área Metropolitana de Valencia (AMV), Venezuela. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10549 |
| Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|