|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10503
|
| Título : | Propuesta de lineamientos estratégicos que permitan conocer los beneficios y desafíos que implica el uso de nuevas tecnologías digitales en el sistema de tributación de impuesto sobre la renta en Venezuela año 2024 |
| Autor : | Oliveros Aguilar, Editza de Los Ángeles Orozco Mujica, Josué Gregorio |
| Palabras clave : | Gestión tributaria nacional Mega tendencias tributarias Centro de investigación y desarrollo de las tendencias y la cultura tributaria (CIDTCT). Ciencias económicas y sociales Gerencia tributaria Especialización en gerencia tributaria |
| Fecha de publicación : | may-2025 |
| Resumen : | Esta investigación tiene como objeto principal proponer lineamientos estratégicos que resalten los beneficios y desafíos que tiene el sistema tributario venezolano ante el uso y avances de las tecnologías digitales en el caso del Impuesto Sobre la Renta; es por ello, que se procede al análisis y revisión documental, empleándose una metodología cualitativa tomando recursos bibliográficos de estudios previos en esta materia, así como información de normativas legales, también se realiza la entrevista semiestructurada como instrumento para lograr un alcance más específico. El énfasis de esta investigación es en cuanto al ISLR, por ser un impuesto directo con gran impacto en cuanto a la recaudación y control en Venezuela. De igual manera, se describen los resultados obtenidos resaltando la importancia del uso de las TICS en cuanto a los sistemas tributarios específicamente el caso venezolano, concluyendo en la necesidad que existe de invertir en estructura tecnológica y evolucionar con estos medios en su aplicación para el ISLR. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10503 |
| Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|