|
|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Tesis Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10492
|
| Título : | Hacia un acercamiento liberador del colonialismo académico desde una propuesta de investigación científica médica en clave de poder popular |
| Autor : | Rojas Hidalgo, Luisa Díaz, Luis Alexis |
| Palabras clave : | Descolonialidad Discursos y prácticas en salud Formación de recursos humanos en salud Investigación en salud Ciencias de la salud Ciencias sociales - salud y sociedad Doctorado en ciencias sociales, mención salud y sociedad |
| Fecha de publicación : | feb-2025 |
| Resumen : | El aporte investigativo médico moderno ha sido inconmensurable, sin embargo, en la actualidad desde la educación médico-científica realizada necesita que los estudiantes tejan nuevas posibilidades en que perciban la realidad en toda su extensión. Ante ello, está claro que la gente en sus localidades populares y, en uso de su plena potentia (poder popular, poder en sí, soberanía popular) exige un acercamiento cooperativo de la academia universitaria como parte del poder que le fue delegado (potestas) cumplir. Así, con el entramado arte logré un tejido teórico otro que, con el referente del poder popular de gente del Casco Central de la ciudad de Puerto Cabello, potencia un proceso inicial a modo de propuesta de una investigación científica médica posibilitadora de respuestas vitales y prósperas a problemas sanitarios, en los estudiantes de cuarto año de medicina de la Universidad de Carabobo cursantes de la asignatura Proyecto Médico vivenciando en el hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Las tramas resultantes evidencian un tejido colonial de poder en la educación médico-científica al momento de pensar la propuesta y su realización en el nivel de educación prenombrado. Lino, Franyi, Fabián, Rey, Manuel, Cintia y Carla presentan oralmente propuestas de investigación científica en clave de poder popular. Como arte final presento un tejido teórico otro cuyo arte se observa a modo de propuestas que forman un entrelazado vital: no querer escribir un proyecto a modo universitario, muchos problemas sanitarios qué investigar en la localidad y, finalmente, y calificada de tremenda idea, 22 propuestas, también a modo popular de invitación a hacerlo. Finalmente despliego el tejido resultante de la metódica investigativa. |
| URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10492 |
| Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Tesis Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|