|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10472
|
Título : | Relación entre los hábitos de higiene bucal y las lesiones bucales en residentes geriátricos |
Autor : | Sanabria, Zulaima Laya Gubaira, Conan Arturo De Andrade Luz, Yolanda Del Carmen Da Silva De Sousa, Nancy Dalila |
Palabras clave : | Salud bucal Calidad de vida Higiene bucal - hábitos Lesiones bucales Odontología |
Fecha de publicación : | 2008 |
Resumen : | La cavidad bucal desempeña funciones biológicas y permite interactuar socialmente y presentar alteraciones de la salud bucal compromete dichas funciones, Afectando, de manera directa, la calidad de vida de los individuos. La recuperación y mantenimiento de la salud y funcionalidad de la cavidad bucal en el anciano repercute significativamente en su bienestar, es por ello, que se tomó este tópico para realizar la presente investigación que va referida a determinar la relación entre los hábitos de higiene bucal de los residentes de una institución geriátrica y las lesiones bucales que presentan. En relación al aspecto metodológico, el estudio es de tipo correlacional, no experimental transeccional, ya que se recolecta datos en un solo momento y en un tiempo único. Su propósito es describir variables, analizar su incidencia e interrelacionarlas en un tiempo determinado. Los instrumentos para recolectar los datos de interés fueron, básicamente, una ficha clínica – odontológica, en donde se realizó un levantamiento epidemiológico de lesiones bucales presentes a través de la observación clínica y un cuestionario de 14 preguntas que abarcaron tópicos sobre higiene bucal. Al extrapolar los datos se evidenció que de las 30 personas que conformaron la muestra, 22 presentaron alguna lesión bucal, siendo, por cierto, más afectado el sexo masculino, mientras que 21 no tenían hábitos de higiene bucal. Se observaron, además, una serie de factores como son el cepillado dental, el uso de prótesis y su cuidado, entre otros. Luego de los respectivos análisis e interpretación de los resultados, se concluyó que los hábitos de higiene bucal de este grupo de personas se encuentran en relación alta indirecta con la presencia de lesiones bucales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10472 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
nsdeyo.pdf | TEG De Andrade Luz, Yolanda Del Carmen y Da Silva De Sousa, Nancy Dalila | 1,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|