(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10424

Título : El aula virtual como estrategia andragógica en la formación de profesionales de la Facultad de Ciencia Sociales de la Universidad José Antonio Páez
Autor : Colmenares de Lagos, Ada Eliazer
Rojas León, Elio Javier
Palabras clave : Andragogía
Tecnologías y aprendizaje
Formación docente
Ciencias de la educación
Docencia para la educación superior
Especialización en docencia para la educación superior (PEDES)
Fecha de publicación : feb-2025
Resumen : La intencionalidad del presente estudio determinar el uso de un aula virtual y recursos tecnológicos como estrategia andragógica en la formación de profesionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad José Antonio Páez. Los profesionales de la educación que no tienen conocimiento en el uso de herramientas que permitan comunicarse de manera virtual con sus estudiantes, optan por el uso de las redes sociales y aplicativos que están a su alcance, siempre con la aspiración de hacer lo mejor posible para seguir educando. Metodológicamente la presente investigación se apoya bajo un proyecto factible con diseño de campo, realizándose el proceso de la entrevista para la toma de la muestra y la aplicación del instrumento, el cual estaba comprendido por una encuesta con diez (10) pregunta dicotómica, es decir, con respuesta cerrada (Si/No) aplicada a los veinte (20) docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad José Antonio Páez que conformaban la muestra. Los datos recabados serán analizados mediante índices estadísticos descriptivos y reflejados en gráficos de tortas. Se puedo concluir el uso de aulas virtuales en la educación superior es una herramienta poderosa y efectiva que brinda beneficios significativos tanto para estudiantes como para docentes. Facilita el acceso a los materiales del curso en cualquier momento y lugar, fomenta la interacción y colaboración entre compañeros y con los profesores, permite un seguimiento más detallado del progreso de los estudiantes, ofrece contenido multimedia enriquecedor, y elimina barreras geográficas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10424
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
erojas.pdfTG Especialización Rojas León, Elio Javier2,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.