DSpace
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/10421

Título : Caracterización clínica epidemiológica de la endocarditis infecciosa en los pacientes que acuden a la consulta de cardiología pediátrica del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizárraga”. Enero – diciembre 2023
Autor : Agreda Brea, Algimiro Agustín
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Rondón Ramírez, Israel Abraham
Palabras clave : Endocarditis infecciosa
Infecciones pediátricas
Infectología
Cardiología pediátrica
Pediatría
Ciencias de la salud
Pediatría y puericultura
Especialización en pediatría y puericultura
Issue Date: Feb-2025
Resumen : El diagnóstico de EI en niños es complejo, debido a que las manifestaciones clínicas frecuentemente son inespecíficas; para lo cual los criterios de Duke modificados están basados en datos clínicos, de imagen cardíaca y microbiológicos que permiten definir tres escenarios posibles. Objetivo general: Analizar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con endocarditis infecciosa atendidos en la consulta de cardiología pediátrica del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizárraga”, en el periodo comprendido entre enero 2023 – diciembre de 2023. Metodología: Se realizó un estudio observacional – descriptivo y de alcance correlacional, con un diseño de corte transversal y retrospectivo. Se incluyeron 65 pacientes con sospecha de EI. La muestra fue de tipo no probabilística deliberada. La recolección de la información se realizó mediante la revisión documental y se diseñó una ficha de registro. Los resultados se presentaron en tablas de contingencia. Resultados: Según los criterios de Duke modificados, 27,69% presentaba EI definitiva (18/65) y un 6,15% EI probable (4/65). De los pacientes con EI definitiva fueron más frecuentes los preescolares (8/18), del sexo masculino (12/18). El principal factor predisponente fue el catéter venoso central (16/18). Los hallazgos clínicos predominante fueron fiebre (17/18) y soplo nuevo (15/18). El hallazgo ecocardiográfico principal fue vegetación única (16/18) en su mayoría de localización en aurícula derecha (15/18). El hemocultivo fue mayormente positivo (17/18) y el germen aislado más frecuente fue la Cándida spp (9 casos). Conclusión: En pacientes con catéter venoso central, fiebre, soplo nuevo, leucocitosis, anemia y PCR positiva se sugiere descartar EI.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/10421
Appears in Collections:(Salud) Trabajo de Postgrado

Files in This Item:

File Description SizeFormat
irondon.pdfTG Especialización Rondón Ramírez, Israel Abraham1,03 MBAdobe PDFView/Open
View Statistics

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.