(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10380

Título : Uso de marcadores tumorales tisulares para la detección del cáncer de ovarios mediante estudios inmunohistoquímicos
Autor : Rojas González, Legna Desire
Hernández Pérez, Laura Mileidy
Hernández Reyes, Luis Felipe
Jiménez Betancourt, Jesús Alfonso
Palabras clave : Oncología
Cáncer - ovario
Anatomía patológica
Inmunohistoquímica
Técnicas histológicas
Ciencias de la salud
Histotecnología
TSU en histotecnología
Fecha de publicación : oct-2023
Resumen : Los tumores de ovarios son un grupo de neoplasias diversas por su epidemiologia, histogénesis e historia natural, tanto así que el cáncer de ovario (CO) es una de las principales causas de mortalidad femenina a nivel mundial. Existen diversos factores de riesgo asociados a esta enfermedad como lo son la edad, obesidad, antecedentes relacionados con la reproducción, estatus menopaúsico, antecedentes familiares de cáncer de ovario, mama, colorrectal, entre otros. Los métodos empleados para el diagnóstico de cualquier tipo de tumor, son mediante la técnica de inmunohistoquímica, específicamente, con el uso de los marcadores tumorales tisulares (MTT), donde se puede examinar una biopsia de tipo ovárica para poder ofrecer tanto un pronóstico y seguimiento de dicha neoplasia. El objetivo de este estudio es determinar la utilidad de los marcadores tumorales tisulares utilizados en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento del cáncer de ovario mediante técnicas de inmunohistoquímica. La metodología empleada, se desarrolló bajo la modalidad de trabajo monográfico con un diseño documental. Se logró evidenciar la importancia de los marcadores tumorales para el diagnóstico de CO, en particular: CEA, CA-125 y HE4, siendo el marcador HE4 el más sensible y específico para CO, aunque el uso combinado de marcadores también ha generado buenos resultados.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10380
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lhernandez.pdfTEG Hernández P Laura M; Hernández R Luis F y Jiménez B Jesús A354,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.