|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10369
|
Título : | Manejo quirúrgico del paciente odontopediátrico en el campo de la especialidad en odontopediatría de la Universidad de Carabobo 2003 – 2005 |
Autor : | Mora Rincones, Oscar Cristancho Acuña, Mónica |
Palabras clave : | Cirugía bucal Odontología Odontopediatría Especialización en odontopediatría |
Fecha de publicación : | abr-2007 |
Resumen : | El manejo quirúrgico del paciente odontopediátrico requiere que sea desde una visión integral, en la que se consideren todos los factores incidentes en él, a partir de su necesidad particular, el cual inmerso en un ambiente psicosocial y cultural único, determinará su forma de ser, de enfermarse, de comportase. Basado en este enfoque, el propósito fue describir el manejo quirúrgico del paciente odontopediátrico, desde la perspectiva del desarrollo intelectual del niño, el cual abarca mucho más que los cambios físicos, comenzando con el análisis del despliegue secuencial de diferentes capacidades, y considerando todos los aspectos que involucran el diagnóstico y plan de tratamiento de las patologías con indicación quirúrgica, bajo el conocimiento del manejo conductual y de las emociones, que incide directamente en la toma de decisiones en relación al abordaje quirúrgico, cuyo análisis permite establecer pautas para la atención de niños sometidos a cirugía bucal. El presente estudio se enmarca en una investigación de campo, no experimental de tipo descriptiva, para lo cual se utilizó una ficha de vaciamiento de datos de interés de la historia clínica, los cuales se analizaron a través de tratamiento estadístico descriptivo. Este estudio se desarrolló en el Área de Postgrado de la Facultad de Odontología en el marco de la Especialización de Odontopediatría, en la cual se atienden los niños con distintas fases de tratamiento, entre la que se cuenta la fase quirúrgica, por lo que la muestra de este estudio estuvo representada por los pacientes con esta indicación y atendidos en dicha área clínica durante el periodo 2003-2005. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10369 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|