Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10330
|
Título : | Liderazgo transformacional, como herramienta clave en la gerencia de la Comandancia de Policía del estado Carabobo |
Autor : | Sierra Estrada, Mahie Alejandra; Cejas Martínez, Magda Francisca Torrealba Quintero, María de Los Ángeles |
Palabras clave : | Liderazgo y satisfacción laboral Análisis de las organizaciones Talento humano - liderazgo Ciencias económicas y sociales Administración de empresas - gerencia Maestría en administración de empresas mención gerencia |
Fecha de publicación : | may-2023 |
Resumen : | En la presente investigación, se pretende fortalecer el liderazgo desde la Gerencia del Cuerpo de Policía del Estado Carabobo, a través del modelo transformacional, fortaleciendo así el talento humano desde la Comandancia General de Policía, que servirá de apoyo en las diferentes direcciones que dependen de la misma y de la responsabilidad de cada uno de los líderes que la conforman. El diseño de la investigación es documental de campo, un nivel descriptivo y una modalidad no experimental. La muestra estuvo conformada por 30 funcionarios policiales. Referente a la técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta, el cuestionario estructurado con escala de Likert y un total de 38 ítems. La confiabilidad del instrumento se obtuvo mediante el Alpha de Cronbach obteniéndose un 0,83 lo que indica un alto nivel de confiabilidad. Cabe destacar, que sirvieron de ayuda para establecer una base documental, dirigida al logro del objetivo general de este trabajo de investigación. En tal sentido, se puede concluir que los líderes transformacionales dentro de la institución policial crean oportunidades de cambio, crecimiento individual y colectivo, puesto que los oficiales, tendrán un nivel de confianza y compromiso, sintiéndose motivados, laborando dentro de clima organizacional agradable, en la cual fomentaran una imagen positiva que les ayudará a tener más aceptación dentro de la comunidad a la que le prestan sus servicios. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10330 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|