Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10319
|
Título : | Modelo de negocio alternativo en las empresas manufactureras de artículos para la limpieza del hogar y el cuidado personal. Caso Stanhome Panamericana C.A. |
Autor : | López Blanco, Rafael Antonio Calderón de Alba, José Daniel |
Palabras clave : | Sustentabilidad Análisis de las organizaciones Ciencias económicas y sociales Administración de empresas - gerencia Maestría en administración de empresas, mención gerencia |
Fecha de publicación : | oct-2024 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito el análisis de las estrategias para con el modelo de negocio alternativo en la empresa STANHOME PANAMERICANA C.A. El estudio se apoyó en una investigación no experimental, de campo con nivel descriptivo. Respecto a la población, estuvo conformada por cinco unidades de análisis, o sea, personas que representan homogeneidad de funciones en cuanto los procesos del área de gerencia, en consecuencia, por ser una población finita y accesible inferior a 50 unidades; no bubo la necesidad de hacer muestreo alguno. Estas unidades de análisis; aportaron la información a través de la técnica de la encuesta y la aplicación de un instrumento basado en el cuestionario. El instrumento utilizado fue de carácter dicotómico con solo dos opciones de respuesta, cuya validez aplicada fue el juicio de expertos y la confiabilidad determinada a través del coeficiente de Küder Richardson. Los datos obtenidos fueron presentados mediante cuadros estadísticos donde se procedió a realizar el análisis respectivo que evidencio el logro de los objetivos. De acuerdo con los resultados obtenidos se concluyó que las campañas de inclusión social para el aporte de ideas sobre el uso de los productos, orientación y asesoría para la concientización sobre la importancia del reciclaje, promoción de envases biodegradables como una alternativa a los materiales de empaque tradicionales; se logró identificar que las opiniones son dividas en una tendencia hacia lo negativo. Lo que hace suponer que no se encuentran afianzadas estrategias precisas y que, además, no todos manejan la información al respecto. Sin embargo, se afirma la existencia de planes de ecoeficiencia en la empresa como guía para asumir la responsabilidad para con la sustentabilidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10319 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|