Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10271
|
Título : | Protocolo para la prevención temprana de enfermedades bucales dirigido a padres con hijos bajo condiciones especiales. Estudio realizado en el Instituto de Educación Especial CRECINER. Febrero 2007 |
Autor : | Labrador, María Elena Hoffman, Ingrid González Vilma, Liliana Andreina |
Palabras clave : | Higiene bucal Discapacidad Odontología |
Fecha de publicación : | feb-2007 |
Resumen : | El objetivo de esta investigación es la de diseñar un protocolo para la prevención temprana de enfermedades bucales, dirigido a padres con hijos bajo condiciones especiales. De acuerdo a los objetivos planteados y según su propósito este estudio esta enmarcado como una investigación de tipo proyecto factible, sustentada en una investigación de tipo descriptiva y en cuanto al diseño se emplea la no experimental transeccional. La población objeto de estudio para realizar el diagnóstico, es de tipo finita comprendida por 50 individuos, que constituyeron la totalidad de los padres de los estudiantes del Instituto de Educación Especial CRECINER, Valencia- estado Carabobo. En cuanto a la muestra se tomaron 15 padres de estos estudiantes, lo cuales representaron el 30% de la población. La técnica de recolección de datos es la aplicación de un cuestionario de 20 preguntas cerradas o dicotómicas el cual arrojo como resultado, que el 100% de los padres creen necesario la elaboración de este protocolo, por lo tanto se diseñó un protocolo para la prevención temprana de enfermedades bucales dirigido a padres con hijos bajo condiciones especiales, el cual tiene como finalidad orientar a los padres en cuanto a la prevención, definir algunos términos que desconocen y hacer que los padres consigan captar el interés de sus hijos, enfocando la odontología de la mejor manera posible, de tal modo, que a la hora de recibir tratamiento odontológico, estos no se encuentren aprensivos, estén adaptados a la consulta y asistan a ella por control en vez de acudir a por una afección mayor |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10271 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|