(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10239

Título : El proceso contable financiero del flujo de efectivo en la Empresa Kanecas Store, C.A.
Autor : López Blanco, Rafael Antonio
Coronil Toro, Yanquis Rocely
Palabras clave : Actividad y procedimientos contables en las organizaciones
Administración comercial y contaduría pública
Ciencias económicas y sociales
Contaduría pública
Licenciatura en contaduría pública
Fecha de publicación : abr-2024
Resumen : La presente investigación tuvo como propósito el análisis del proceso contable financiero en la empresa Inversiones KANECAS STORE, C.A. El estudio se apoyó en una investigación no experimental, de campo con nivel descriptivo. Respecto a la población, estuvo conformada por cinco unidades de análisis, o sea, personas que representan homogeneidad de funciones en cuanto los procesos administrativos del efectivo, en consecuencia, por ser una población finita y accesible inferior a 50 unidades; no bubo la necesidad de hacer muestreo alguno. Estas unidades de análisis; aportaron la información a través de la técnica de la encuesta y la aplicación de un instrumento basado en el cuestionario. El instrumento utilizado fue de carácter dicotómico con solo dos opciones de respuesta, cuya validez aplicada fue el juicio de expertos y la confiabilidad determinada a través del coeficiente de Küder Richardson. Los datos obtenidos fueron presentados mediante cuadros estadísticos donde se procedió a realizar el análisis respectivo que evidencio el logro de los objetivos. De acuerdo con los resultados obtenidos se concluyó que las estrategias de control administrativo para el debido proceso del flujo de efectivo; no reciben el tratamiento correspondiente para controlar cada proceso del mismo. Además, se observa falta de sistemas para el debido registro; el cual; se realiza de forma manual y no todos los pagos y cobros en efectivo son incorporados. Esto, genera debilidades para la conciliación de los datos y la posterior emisión de informes financieros, transparentes y confiables. Toda esta situación recae en la poca importancia que la entidad le presta al balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo y el estado de inversiones.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10239
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ycoronil.pdfTEG Coronil Toro, Yanquis Rocely358,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.