Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10227
|
Título : | Hongos entomopatógenos como alternativa para el control de larvas y adultos de Aedes aegypti en el Sector Mata Seca, municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua |
Autor : | Román Machado, Arianys Lisbeth Sánchez Bueno, María Fernanda |
Palabras clave : | Enfermedades - transmisión vectorial Bioinsecticida Ciencias de la salud Bioanálisis Licenciatura en bioanálisis |
Fecha de publicación : | nov-2023 |
Resumen : | El Aedes aegypti es un mosquito transmisor de enfermedades ampliamente distribuido a nivel mundial, siendo transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya, virus del zika, virus de mayaro y fiebre amarilla. El control biológico resulta ser una alternativa de menor impacto ecológico donde los hongos entomopatógenos son una variedad de especies ampliamente utilizada, debido a esto se plantea evaluar la efectividad de hongos entomopatógenos como inhibidores de crecimiento contra larvas y adultos de Aedes aegypti en el municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua. La investigación se llevó a cabo mediante la exposición de larvas de II instar y adultos hembras de A. aegypti a diferentes concentraciones del bioinsecticida, obteniéndose una CL50 de 0,2 g/mL. Los resultados revelaron que, a nivel larval, la cepa es susceptible a las 3 concentraciones del bioinsecticida. La eficacia del Metarhizium anisopliae resulta más evidente en la población de larvas que en la de adultos, lo que nos permite predecir que el uso del bioinsecticida en criaderos sería una excelente estrategia de control para el vector, ya que se obtendrían resultados más rápidos interrumpiendo el ciclo de vida del mosquito. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10227 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
arms.pdf | TEG Román Machado, Arianys Lisbeth y Sánchez Bueno, María Fernanda | 957,79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|