(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10222

Título : Prácticas alimentarias y su relación con la malnutrición en una población de niños que acuden a la Unidad Educativa Colegio Clorinda Azcunez
Autor : Osio, María Alejandra
Sánchez Villalba, José Benjamín
Urbina Paz, Milfra Gabriela
Palabras clave : Crecimiento y desarrollo
Malnutrición
Ciencias de la salud
Pediatría y puericultura
Especialización en pediatría y puericultura
Fecha de publicación : jul-2024
Resumen : Introducción: Uno de los determinantes de la nutrición infantil son las prácticas adecuadas de alimentación. En Venezuela, la malnutrición infantil afecta principalmente a la población infantil. Objetivo General: Establecer la asociación entre prácticas alimentarias y malnutrición en una población de niños del colegio Unidad Educativa Clorinda Azcunez Materiales y métodos: Se trató de una investigación de tipo observacional descriptiva y comparativa, cuyo diseño de estudio es no experimental, de campo, transversal. Resultados: Se recolectaron 25 muestras donde predominaron los varones con 64% y hembras un 36%, encontrando el 80% donde no hay frecuencia de malnutrición, y un 20% con obesidad, en cuanto a la asociación de prácticas alimentarias y lactancia materna se encontró que solo el 8% muestra malnutrición. A fines de relacionar el tiempo y administración de los alimentos se observó el 8% se asoció con malnutrición. Además, el 48% de las familias encuestadas muestra un GRAFFAR III por lo cual guardo relación en un 20% con malnutrición. Conclusiones: No se logró identificar la asociación entre prácticas alimentarias y la malnutrición en la muestra estudiada. La frecuencia de malnutrición en los niños/a no se asocia a determinantes socioeconómicos modificables con programas y estrategias dirigidas a los factores específicos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10222
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
murbina.pdfTG Especialización Urbina Paz, Milfra Gabriela412,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.