Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10206
|
Título : | La evolución de los métodos tradicionales de reclutamiento mediante la implementación de las redes sociales |
Autor : | Arráez Silva, José Daniel |
Palabras clave : | TIC, inteligencia artificial y disrupción Ciencias económicas y sociales Relaciones industriales Licenciatura en relaciones industriales |
Fecha de publicación : | abr-2024 |
Resumen : | La evolución de las redes sociales ha permito agilizar y cambiar metodologías, y aplicar herramientas novedosas que ayuden a las organizaciones a optimizar sus tareas diarias, es por ello, que el presente artículo busca evidenciar como el implementar dichas plataformas ayuda en procesos de reclutamiento de talento humano, para ello, la presente se soportará mediante referencias bibliográficas, siendo una investigación netamente bibliográfica. Igualmente, se disgregará en tres secciones de importancia: En primera instancia; analizar la evolución que han sufrido los métodos tradicionales de reclutamiento de personal; pasando a, describir los métodos de reclutamiento y su emigración a las redes sociales; finalizando en, identificar las herramientas proporcionada por las redes que se emplean en el reclutamiento del personal. Ya para cerrar, se concluye que las empresas se benefician de atraer talento humano a través de las redes, ya que, obtienen una ventaja competitiva sobre las demás compañías ya que les permite ahorra en los costos que implica los métodos tradicionales y permite el agilizar dichos procesos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10206 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|