Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10154
|
Título : | Patologías producidas por el virus de epstein-barr y sus manifestaciones bucales |
Autor : | Labrador, María Elena Fuentes Diaz, Nellia Karina |
Palabras clave : | Odontología - infecciones virales Infectología Odontología |
Fecha de publicación : | oct-2001 |
Resumen : | El virus Epstein-Barr es un herpes virus causante de la Mononucleosis Infecciosa, y un factor que guarda estrecha relación con el linfoma de Burkitt y el carcinoma nasofaríngeo. Sus manifestaciones clínicas primarias se confunden con un estado gripal común que si no se detecta la implicación de este virus a tiempo, puede traer complicaciones como: Esplenomegalia, Hepatitis o Pericarditis e incluso afectar al sistema nervioso central; además produce el Síndrome de Fatiga Crónica, de gran importancia actualmente. La infección primaria ocurre durante los 10 primeros años de vida, favorecida por condiciones de insalubridad y hacinamiento, en un gran porcentaje es asintomática. Esta información es de gran importancia al momento de combatir este virus, debemos conocerlo para poder combatirlo. Este al igual que el resto de los herpes virus, puede causar infecciones persistentes o latentes con tendencia a reactivarse en paciente inmunodeprimidos (VIH). Por esta razón el propósito de esta investigación es determinar la patogenia de este virus, su virulencia, su forma de transmisión, signos y síntomas. En cuanto al diagnóstico de laboratorio, se detecta a través de las diversas pruebas serológicas, aglutinación de anticuerpos heterófilos, titulación del suero en reacción de Paul-Bunnell. No se dispone de fármacos con actividad específica anti-VEB, no hay vacuna disponible. Los científicos no saben por qué el virus causa una enfermedad relativamente suave como es la fiebre glandular en algunas personas, y tumores malignos en otras. Una cierta evidencia sugiere que los factores genéticos están implicados. La gente infectada con el Virus Epstein-Barr lo conservará para toda la vida, pero puede no presentar la enfermedad. De hecho el virus infecta a casi todas las personas en países en vía de desarrollo ya más de un 80% en países desarrollados. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10154 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|