DSpace
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/10148

Título : Vivencias de un trabajador con discapacidad en una universidad
Autor : Delgado de Smith, Yamile
Colmenares Sáenz, María Yesenia
Palabras clave : Gestión de personas
Discapacidad
Ciencias económicas y sociales
Administración del trabajo y relaciones laborales
Maestría en administración del trabajo y relaciones laborales
Issue Date: Mar-2024
Resumen : La presente investigación, tuvo por finalidad: interpretar las vivencias de un trabajador con discapacidad en una universidad pública de Valencia, estado Carabobo. Dicha investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo tomando en cuenta que trató de dar respuesta a una realidad que se palpa en el día a día en la sociedad venezolana tal es el caso de las vivencias de un trabajador con discapacidad en una universidad pública, puesto que éste día a día asume un compromiso al igual que las personas que no tienen una discapacidad, para dar respuesta al desarrollo de las actividades dentro de la organización o empresa a la cual pertenece. También se ubicó en el paradigma postpositivista, cuyo conocimiento se obtiene como el fruto o resultado de la interacción, de una dialéctica, o diálogo, entre el conocedor y el objeto conocido como lo es el caso de la Investigadora y el sujeto investigado específicamente el trabajador con discapacidad que labora en la universidad, el diseño fue narrativo, cuyo principio rector expone que la gente estructura su experiencia a través de historias, de narraciones. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista semi-estructurada, la observación y la grabación. Como técnicas de análisis de la información se usó la categorización y la triangulación y finalmente, triangulación interdisciplinaria. Cuyas reflexiones apuntan a que para la inserción laboral de una persona con discapacidad la universidad no cuenta en su totalidad con los requerimientos exigidos por la normativa y fases administrativas de inserción laboral, sin embargo, está encaminada en algunos aspectos lo cual hace que el trabajador con discapacidad leve pueda realizar sus labores con un margen de seguridad y bienestar. Por lo que se sugiere realizar las adaptaciones y dar cumplimiento a las fases de inserción laboral y de esta manera hacer que la organización cumpla con lo que el país requiere incorporar a las nóminas laborales que es un mínimo de 5% de personas con discapacidad.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/10148
Appears in Collections:(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Files in This Item:

File Description SizeFormat
mcolmenares.pdfTG Maestría Colmenares Saenz, María Yesenia649,37 kBAdobe PDFView/Open
View Statistics

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.