Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10136
|
Título : | Alteraciones del ritmo circadiano, patrón sueño vigilia en cáncer de mama |
Autor : | Castillo Delpino, Liliana Zoraida Hernández Amador, José Augusto Padrino Rosales, Alejandro Francisco |
Palabras clave : | Cáncer - calidad de sueño Cáncer de mama Oncología Patología mamaria Ciencias de la salud Medicina oncológica Especialización en medicina oncológica |
Fecha de publicación : | dic-2023 |
Resumen : | Los trastornos del sueño por alteraciones del ritmo circadiano se producen cuando el horario interno o patrón de sueño-vigilia no está sincronizado con el ciclo terrestre de oscuridad y luz, estas alteraciones están asociadas a la carcinogénesis por lo cual son frecuentemente diagnosticadas en pacientes con cáncer. Objetivo general: Determinar las alteraciones del ritmo circadiano, patrón sueño vigilia en pacientes con cáncer de mama que cumplen tratamiento sistémico paliativo. Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño. Periodo 2023. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal. La muestra estuvo representada por la totalidad de los pacientes con cáncer de mama que cumplen tratamiento sistémico a titulo paliativo. Aplicándose el índice de calidad de sueño de Pittsburgh, escala de somnolencia de Epworth y la escala de ECOG. Resultados: La frecuencia de edades comprendidas entre 51-70 (42%), sexo femenino con 97,5%. Perfil molecular luminal represento el 62,5% y 67% fueron solteros. El 90% amerita atención médica y tratamiento médico, 45% presento somnolencia anómala, 37,5% presento ECOG: 2pts. Conclusiones: La gran mayoría de pacientes presentaron alteración del ritmo circadiano que ameritaba atención médica y medicación, siendo más frecuentes en las edades comprendidas entre 51-70 años y en el subtipo luminales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10136 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|