Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10072
|
Título : | El cigarrillo y su relación con las enfermedades periodontales |
Autor : | Orsi Medina, Jéssica |
Palabras clave : | Enfermedades periodontales Afecciones de los tejidos Odontología |
Fecha de publicación : | dic-2001 |
Resumen : | Para el ejercicio profesional de la odontología, es fundamental tener conocimiento acerca de la relación que tiene el hábito de fumar cigarrillo sobre las enfermedades periodontales. Esto es debido a que al odontólogo es a quien le compete dar a conocer las pautas importantes, para así poder evitar el riesgo de que la afección llegue a ser degenerativa e irreversible. Por esta razón, esta investigación tiene como propósito, explicar cómo las sustancias químicas contenidas en el cigarrillo, comprobadas científicamente como sustancias irritantes al organismo humano, puede de múltiples maneras pueden interferir en el desarrollo de las afecciones de los tejidos de soporte del diente. La finalidad de este trabajo, es recolectar información desde un punto de vista documental, y permita conocer al detalle cuales son estas sustancias irritantes, como está formado el periodonto, como puede desarrollarse las enfermedades periodontales en condiciones normales y como pueden afectarse con la presencia de estos agentes lesivos en la cavidad bucal. Se toman en cuenta la información de últimas investigaciones, que revelan como último hallazgo, que actualmente se ha comprobado que el tabaquismo es un factor independiente y directo que acelera la pérdida ósea alrededor de los dientes por mecanismos diversos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10072 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|