(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10070

Título : Socioantropológica(s) en la sexualidad de la mujer venezolana
Autor : Bello Navarro, Freddy José
Figueredo, Luisa Carolina
Palabras clave : Género y sexualidad
Procesos sociales y condiciones de vida urbanas
Salud y sociedad
Ciencias de la salud
Ciencias sociales - salud y sociedad
Doctorado en ciencias sociales, mención salud y sociedad
Fecha de publicación : jun-2024
Resumen : Con el propósito de generar conocimiento sobre la socioantropología en la sexualidad de la mujer venezolana contemporánea, esta investigación analiza el impacto del modo de vida sobre el comportamiento sexual de un grupo de mujeres que habitan en los espacios urbanos de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, gracias al abordaje de varios elementos característicos de la sociedad venezolana, desde una perspectiva teórica, histórica y social. Como referentes teóricos, la tríada de Michel Foucault, Pierre Bourdieu y David Le Breton sirvió para la construcción del marco epistémico a través de un recorrido por sus visiones sobre la sexualidad humana, útiles al interés investigativo. La metodología empleada fue la fenomenología y la hermenéutica, mediante el análisis de los discursos de las informantes claves, protagonistas de relatos de vida que fueron interpretados y convertidos en categorías de análisis, cuya interconexión permitió la elaboración de un constructo teórico que en su estructura e intencionalidad propone que la racionalidad minera si se encuentra reflejada en la sexualidad del siglo XXI.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10070
Aparece en las colecciones: (Salud) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
lfigueredo.pdfTesis Doctoral de Figueredo, Luisa Carolina1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.