(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10045

Título : Variación del pH salival en el diagnóstico y pronóstico del estado de shock hemodinámico en los pacientes con traumatismos. Estudio realizado en la Unidad de trauma y choque de la Ciudad Hospitalaria “Doctor Enrique Tejera” del Estado Carabobo para el periodo enero febrero del año 2008
Autor : Reyes Mejías, Aquiles José
Jiménez Jiménez, Carmen Luisa
Rodríguez Ortega, Melissa
Benítez, Marcel J. Rosales
Palabras clave : Traumatología
Salud bucal
Choque hemodinámico
Odontología
Fecha de publicación : may-2008
Resumen : El objetivo del presente estudio fue determinar las variaciones del pH salival como factor diagnóstico y pronóstico del estado de shock hemodinámico en los pacientes que ingresan a la unidad de trauma y choque de la Ciudad Hospitalaria “Doctor Enrique Tejera”. El tipo de investigación es descriptiva explorativa con un diseño no experimental en su clasificación transversal. La población estuvo representada por 100 pacientes politraumatizados o con trauma penetrante; la muestra es de tipo no probabilística, conformada por 25 pacientes. La técnica de recolección de datos fue realizada a través de la observación participante, utilizando como instrumento la historia clínica modificada de la unidad de trauma y choque de la Ciudad Hospitalaria “Doctor Enrique Tejara”. En la técnica de análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados arrojaron que la mayor parte de la muestra objeto de estudio, más del 65%, presentaron valores de pH salival menores a 6,23, dando como conclusiones asociaciones de los descensos de pH salival por debajo de su valor normal, con el descenso del pH arterial, el exceso de base y la presión arterial sistólica signos característicos del shock hemodinámico. Además se concluyó que las variables de complicaciones, mortalidad, tiempo de mortalidad y mecanismo de trauma también se asocian a la presencia de pH salivales bajos < 6,21 para más del 50% de la población estudiada
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10045
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
53002911.pdfTEG Rodríguez Ortega, Melissa y Benítez, Marcel J. Rosales1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.