Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10041
|
Título : | Estomatitis causada por la acción irritativa de la prótesis total |
Autor : | Muñoz S., Marenys D. |
Palabras clave : | Salud bucal Prostodoncia y oclusión cavidad bucal - enfermedades Patología bucal Odontología |
Fecha de publicación : | dic-2001 |
Resumen : | El propósito fundamental de la presente investigación es el de analizar los tipos de estomatitis causada por la acción irritativa de la prótesis total, describir causas y efectos. La misma se realizó a través de una revisión bibliográfica a nivel de diversas universidades nacionales, mediante un acopio de información de fuentes primarias y secundarias. Esta se realizó en un marco de tipo documental ubicada en el área prioritaria de prostodoncia y oclusión, patología bucal, utilizando un instrumento diseñado para tal fin. La finalidad es proporcionar mayor conocimiento que ayude a determinar las causas, manifestaciones clínicas y diagnóstico diferencial; señalar los factores implicados en las estomatitis; establecer el tratamiento, prevenciones y pronósticos para las alteraciones bucales producidas por la acción irritativa de la prótesis total, también establecer una comparación de esta investigación entre Venezuela y otro país. En conclusión se puede señalar la importancia de conocer el comportamiento de la mucosa bucal sana, al instalarse una prótesis total, parcial, plástica o metálica, sabiendo que si en condiciones ideales, donde la prótesis está bien diseñada, acabada, con fuerzas bien distribuidas, se puede producir cambios en la mucosa de soporte como respuesta adaptativa de la prótesis; ante una prótesis desajustada o mal adaptada, estos cambios no solo van a ser evidenciables a nivel microscópico si no también macroscópico a sabiendas que el factor traumático presente, va a dar origen a lesiones con una clínica muy diversa en cuanto a la localización, aspecto y sintomatología |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10041 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|