(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10029

Título : Mucositis bucal en pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con radioterapia (Hospital Oncológico Dr Miguel Pérez Carreño enero de 2007)
Autor : Vielma, Bartides
González, Nancy
Velasco Oliveros, Rafael Alfredo
Palabras clave : Mucositis bucal
Salud bucal
Oncología
Bioseguridad
Odontología
Fecha de publicación : abr-2007
Resumen : La mucositis bucal, es una reacción que se presenta característicamente como eritema debido al efecto irritante de la radiación, y es probablemente la más llamativa de las toxicidades que se presenta en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con radioterapia, es por ello que el presente Informe de Investigación, tiene como Objetivo General “Determinar la presencia de la mucositis bucal en pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con radioterapia del Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño de Valencia, durante el mes de Enero de 2007”, el cual tuvo como punto de partida el diagnóstico de dichas lesiones, evidenciando sus principales características y el grado en que se producen, ubicándolas en la escala de medición de la Organización Mundial de la Salud (OMS); tomando en cuenta a su vez la dosis de radiación empleada durante el tratamiento de los pacientes estudiados. El estudio estuvo enmarcado en un tipo de investigación descriptiva, clasificada dentro del grupo no experimental y atendiendo a la dimensión temporal transeccional, con una muestra de tipo no probabilística constituida por 11 pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con radioterapia, donde se demostró como principales resultados que el 100% de la muestra estudiada se vio afectada por la presencia de la mucositis bucal, siendo localizada a nivel de la mucosa yugal en el 36% de los pacientes estudiados, con un tamaño de 1 a 2cm en el 82% de los casos; igualmente revelo que en el 82% de los casos se produjeron de 1 a 2 lesiones, con una intensidad correspondiente al grado 1 (Gº 1) según la escala de la OMS para el 90% de los pacientes que recibieron una dosis de radiación entre 90 –100 cGy (centigray).
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10029
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rvelasco.pdfTEG Rafael Alfredo Velasco Oliveros375,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.