(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10028

Título : Incidencia del tabaquismo y la diábetes como factores de riesgo en la enfermedad periodontal. Estudio realizado en pacientes atendidos en el área clínica de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. Período Lectivo 2005-2006
Autor : González, Nancy
Platt, Cristina
Farías, Carolina
Talero, Erica
Palabras clave : Salud pública
Salud bucal
Periodoncia - enfermedades
Odontología
Fecha de publicación : abr-2007
Resumen : Las enfermedades periodontales se cuentan entre las entidades bucales más recurrentes en el ser humano; aun cuando el agente etiológico de preferencia es la placa bacteriana, existen una serie de factores de riesgo que contribuyen a su incidencia y gravedad, entre los que se encuentran la diabetes y el tabaquismo. En un intento por determinar la prevalencia de estos factores de riesgo en las manifestaciones periodontales, se efectuó una investigación descriptiva en el Área Clínica de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, tomando como fuente las historias clínicas de 135 pacientes, cuya revisión permitió constatar la presencia de determinados signos y síntomas en la cavidad oral, encontrando un 17% de los pacientes diabético, entre los cuales el 61% fue de sexo masculino y el 48% perteneció al grupo etario 48-59 años, con una incidencia del 91% de periodontitis; asimismo, se evidenció que del total de la muestra, el 37% presentó tabaquismo, de los cuales el 53% fue de sexo femenino, con 31% de pacientes con edades comprendidas entre los 48-59 años, siendo la manifestación patológica con mayor incidencia la periodontitis, que acumuló un 77%. En razón de estos hallazgos, se concluye que tanto el hábito del tabaco como la diabetes son factores que elevan el riesgo de desarrollar periodontits crónica o del adulto.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10028
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cfarias.pdfTEG Farías C y Talero E237,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.