(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10024

Título : Longitud de trabajo medición electrónica vs medición radiográfica. Un estudio In Vitro
Autor : Acosta, Yngrid
González, Nancy
Loste, Nohelia C
Maita, María Eugenia
Palabras clave : Salud bucal
Endodoncia
Radiología
Odontología
Fecha de publicación : abr-2007
Resumen : La determinación errónea de la Longitud de Trabajo puede conducir al fracaso endodóntico, sin embargo, se han incorporado Localizadores Electrónicos Apicales (LEA) para la búsqueda de una mayor exactitud, disminución del tiempo de trabajo, menor irradiación, etc. La presente investigación tuvo como propósito determinar el grado de variabilidad en la medición electrónica de la longitud de trabajo en relación con la radiografía ortoradial a dientes monoradiculares humanos extraídos, en la Universidad de Carabobo, en el periodo Febrero 2007. Se ubicó en una investigación de tipo descriptivo, correlacional, con diseño no experimental, las unidades de estudio fueron de cuarenta (40) dientes monoradiculares permanentes extraídos. La técnica utilizada para recolectar los datos fue la observación y una matriz comparativa donde se registró las medidas aportadas por las técnicas aplicadas (Rx y LEA Root ZX), donde su validez de contenido es a través del “Juicio de Expertos”. La apertura cameral de cada unidad dentaria se realizó con fresas redondas, los canales fueron irrigados con hipoclorito al 2.5%. Las longitudes electrónicas y radiográficas fueron realizadas en cada diente registrando las medidas obtenidas para compararlas entre sí. El análisis estadístico de los resultados mostró que el grado de variabilidad de las mediciones estuvo en el rango aceptable en la determinación de la longitud de trabajo (±0,5 mm) ubicándose en el índice A (Aceptable), con una correlación de Pearson positiva perfecta (0,996), permitiendo constatar con exactitud, que localizadores apicales relacionados con los métodos radiográficos son estrategias eficaces en la localización veraz del foramen apical donde el grado de variabilidad entre ambas técnicas no fue significativo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10024
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
nloste.pdfTEG Loste N y Maita M 574,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.