Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10016
|
Título : | Vitamina C y reparación tisular |
Autor : | Labrador, María Gésime, José Gómez, Leyda |
Palabras clave : | Reparación tisular Salud bucal Escorbuto Odontología |
Fecha de publicación : | oct-2001 |
Resumen : | La vitamina C es un micronutriente esencial para la vida del ser humano, el cual no es capaz de sintetizarla, por lo tanto, es necesario que la consuma con la dieta diaria. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, participando así en el proceso de reparación tisular, también está involucrada en el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Por todo lo mencionado anteriormente, el propósito de la investigación es determinar el papel de la vitamina C en la reparación tisular, los requerimientos de la misma para mantener una buena salud, expresada en el funcionamiento óptimo de las defensas del organismo, así como las manifestaciones bucales y sistémicas en estados carenciales o avitaminosis. Para alcanzar tal fin, se recolectó la información en las Facultades de Odontología y Medicina, el Centro de Investigaciones en Nutrición Dr. “Eleazar Lara Pantín” (C.E.I.N.U.T-U.C), el Centro de Información y Documentación de la Universidad de Carabobo (C.I.D), así como también artículos de internet. Se logró establecer que la deficiencia de vitamina C causa una enfermedad conocida como escorbuto, la cual da manifestaciones bucales y sistémicas que van en detrimento de la salud del individuo; así mismo el sistema inmune disminuye su eficiencia para defender al organismo a través de los leucocitos polimorfonucleares (P.M.N) principalmente, del ataque de una amplia gama de agentes patógenos |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10016 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|