(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10006

Título : Revista Talento. Vol 4, Nro 2, julio-enero 2024
Autor : Flores, Carlos
Arráez, José
Castillo, Jaime
Rodríguez, Gabriel
Jiménez, Javier
Jiménez, Víctor
Contreras, Mariana
Rodríguez, Paol
Breto, Alismar
Núñez, Andreina
Escalona, Gabriel
Contreras, Mariana
Rodríguez, Paola
Veloz, Héctor
Fajardo, Eliany
Alvares, Yesica
Vivas, Lucia
Canelón, Deibis
Gonzales, Moisés
Areniz, Angelyn
Aular, Daniela
Borges, Mariángel
Cárdenas, Alondra
Pérez, María
Blasco, Jennifer
Guinand, José
Katayche, Sandra
Colmenares, Adriana
Ruiz, Griseth
Pérez, Annery
Medina, Chiquinquirá
Aguilar, María
Mireles, Michelle
Perozo, Hariadnis
García, Débhora
Perozo, Hariadnis
Tovar, Marianny
Hernández, Elisaul
Lastra, David
Lugo, María
Pinto, Lirian
Mosqueda, María
Fuentes, Naigelin
Jiménez, Gabriela
Jiménez, Gabriela
Márquez, Yannery
Machique, Iniris
Guarenas, Morelys
Miranda, Greysmar
Pérez, Noeli
Palabras clave : Desarrollo sustentable
Gestión de personas
Tecnologías disruptivas
Liquidez monetaria
Ley de Okun
Comercio internacional
Producción y desempleo
Cultura tributaria
Publicidad - RRSS
Comercio electrónico
Bienestar laboral
Salud mental
Auditoría forense
Neuromarketing
Migración
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Inteligencia artificial
Organizaciones emergentes
Fecha de publicación : jul-2024
Editorial : Universidad de Carabobo
Resumen : TALENTO, Revista Estudiantil de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, es el resultado del producto intelectual generado por los estudiantes de las distintas Escuelas de FaCES, en su contribución al conocimiento de las ciencias administrativas, contables, económicas, laborales y sociales que irrumpen en su formación profesional, así como la solución de problemas planteados en las distintas organizaciones e instituciones de la región central del país. TALENTO se nutre de toda manifestación investigativa de los estudiantes, materializado en artículos de investigación, trabajos de grado, ensayos entre otros. En esta edición de TALENTO se presenta los artículos presentados en el V Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales, “Responsabilidad Universal” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. En este sentido, TALENTO se convierte en un instrumento de motivación hacia la excelencia, al difundir producción intelectual estudiantil de calidad a la comunidad universitaria, a las organizaciones e instituciones de la región y el país. Esta iniciativa pionera en materia de investigación estudiantil de la Universidad de Carabobo, es una pequeña ventana para observar la producción de investigación que realizan nuestros estudiantes para egresar de las escuelas ubicadas en el campus Bárbula en el Estado Carabobo y en el Campus La Morita del Estado Aragua. TALENTO, se presenta de forma semestral, impregnando la cultura de nuestra institución, mejorando y ampliando sus horizontes, estimulando la creación de nuevas revistas estudiantiles en materia de investigación en nuestra Universidad de Carabobo, a fin de hacer conocer el potencial que representa, tanto los profesionales que emergen de las distintas escuelas de FaCES, como sus docentes e investigadores; capital intelectual necesario para la transformación de nuestro entorno y así contribuir a la sociedad que todos merecemos a pesar de las vicisitudes que existan en el ambiente
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10006
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
vol4n22024.pdfRevista Talento. Vol 4, Nro 2, julio-diciembre 20245,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.